
La Cátedra surge como una iniciativa conjunta entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Fundación Integra Digital, y la Universidad de Murcia con la finalidad de profundizar en la investigación jurídica y promover el debate académico sobre la identidad y los derechos digitales, así como impulsar la formación y la divulgación en este ámbito.
Partiendo de un equipo docente e investigador con sede en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, la Cátedra pretende convertirse en un espacio universitario de referencia en el ámbito estatal e internacional en el que puedan confluir proyectos y redes académicas de carácter multidisciplinar que permitan hacer frente a los retos jurídicos que plantean las tecnologías digitales, en particular por lo que se refiere a su incidencia sobre la identidad y los derechos digitales.
Para ello se promueven diversas actividades de debate y reflexión (congresos, jornadas, seminarios…) así como otras iniciativas formativas a través de las cuales profundizar en la interacción entre el Derecho y las tecnologías de la información y la comunicación, prestando una especial atención a cómo afectan a las garantías jurídicas y de qué manera resulta necesaria su adaptación. En particular, se organizan iniciativas docentes formalizadas (cursos), se impulsan actividades prácticas para la formación de estudiantes en entornos más abiertos (clínica jurídica) o, entre otras iniciativas, se reconocen los trabajos fin de estudios (grado y máster) más destacados.
Desde la perspectiva de la investigación académica, la Cátedra tiene como objetivo esencial fomentar el acceso abierto a las publicaciones y al resultado de las diversas actividades que se organizan. Asimismo, se presta una especial atención a la divulgación a través de los medios de comunicación, las redes sociales y otras herramientas de difusión que contribuyan a impulsar el debate en la sociedad acerca de la importancia de las garantías jurídicas en el ámbito digital.