La Cátedra organizó una jornada para analizar los retos que plantea la Inteligencia Artificial en la valoración y práctica de la prueba judicial. El evento contó con destacados ponentes que abordaron las implicaciones legales y tecnológicas del uso de medios electrónicos en los procesos judiciales.
El uso generalizado de medios electrónicos en la mayor parte de las actividades está teniendo un impacto significativo en los problemas jurídicos que se suscitan, especialmente en el ámbito del proceso judicial. La Cátedra Fundación Integra sobre Identidad y Derechos Digitales de la Universidad de Murcia organizó una jornada para analizar estos retos, centrándose en la valoración y práctica de la prueba judicial en un entorno digital.
La jornada, celebrada en la Universidad de Murcia, tuvo como objetivo impulsar un espacio de debate sobre el régimen legal de la prueba digital, destacando las principales singularidades que suscita el elemento tecnológico. También se prestó especial atención a la incidencia de la Inteligencia Artificial, tanto desde la perspectiva de la alteración de los hechos como de la construcción de pruebas falsas, y la incidencia de esta tecnología en el derecho a la tutela judicial efectiva.
Programa:
17:00 h. Presentación
- Julián Valero Torrijos: Director de la Cátedra Fundación Integra sobre Identidad y Derechos Digitales.
- Francisca Ferrando García: Decana de la Facultad de Derecho.
17.15 h. Ponencia: El régimen jurídico de la prueba digital
- Fernando Castillo Rigabert: Profesor titular de Derecho Procesal, Universidad de Murcia.
18.15 h. Mesa Redonda: El impacto de la Inteligencia Artificial en la prueba digital
- Lorenzo Fernández Maimó: Profesor titular de Arquitectura y Tecnología de Computadores, CyberDataLab (Cybersecurity and Data Science Lab), Universidad de Murcia.
- Joaquín Torró Enguix: Magistrado titular del Juzgado núm. 2 de lo Social de Cartagena.
- Carmen Dicenta Escribano: Abogada y consultora.
Moderador: Salvador Tomás Tomás, Profesor de Derecho Procesal, Universidad de Murcia.
Durante la mesa redonda, los expertos discutieron el impacto de la Inteligencia Artificial en la prueba digital, examinando las posibilidades de alteración de los hechos y la construcción de pruebas falsas, así como la necesidad de adaptar el marco legal para garantizar una tutela judicial efectiva en un contexto digitalizado.
Puede acceder a la grabación a través del siguiente enlace.