En la era digital, los influencers han cambiado la comunicación de marcas y contenidos, pero enfrentan desafíos legales. Esta jornada analizará temas clave como la transparencia en la publicidad, la protección de datos y la responsabilidad sobre los contenidos compartidos.
La Universidad de Murcia se complace en anunciar la celebración de la mesa redonda titulada "L@s influencers ante el derecho: Retos y Oportunidades", que tendrá lugar el próximo 1 de abril de 2025 en el Salón de grados de la Facultad de Comunicación y Documentación. Este evento reunirá a reconocidos influencers de la región junto con una profeional especializada en derecho digital para abordar los desafíos legales y éticos que surgen en el ejercicio de esta profesión en constante evolución.
En la era digital, el papel de los creadores de contenido ha adquirido una relevancia sin precedentes, generando nuevas formas de comunicación, publicidad y emprendimiento. Sin embargo, el crecimiento del fenómeno influencer también plantea cuestiones jurídicas fundamentales, como el cumplimiento de normativas publicitarias, la protección de datos, los derechos de autor y la responsabilidad en la difusión de contenido.
Con este evento se pretende, en definitiva, contribuir en la reflexión sobre el impacto del Derecho en este dinámico panorama digital.
Inscríbete para poder asistir de forma presencial y online.
PROGRAMA
17:00 h. Presentación
- Pedro Antonio Hellín Ortuño. Decano de la Facultad de Comunicación y Documentación. Universidad de Murcia
- Julián Valero Torrijos. Director de Cátedra Fundación Integra sobre Identidad y Derechos Digitales. Universidad de Murcia
17.15 h. Mesa redonda
- Carmen Dicenta Escribano. Abogada y consultora.
- Imberbeauty. Influencer.
- Sherezade. Directora de Murcia Talent e influencer.
- Modera: Julián Valero Torrijos. Director de la Cátedra Fundación Integra sobre Identidad y Derechos Digitales.
19:00h Clausura.