La película Justicia Artificial nos cuenta sobre los desafíos éticos y legales de la IA en el ámbito judicial que, tras su proyección, será sometida a debate en un coloquio en el que participarán expertos en la materia.
El salón de grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia acogerá próximamente la proyección de Justicia Artificial, un thriller de ciencia ficción social dirigido por Simón Casal. La película narra cómo la inteligencia artificial comienza a sustituir a los jueces en un sistema judicial futurista. La jueza Carmen Costa, protagonista de la trama, descubre una conspiración tras la desaparición de la creadora de esta tecnología, poniendo en cuestión la automatización total de la justicia y los riesgos éticos asociados.
Tras la proyección, se celebrará un coloquio en el que letrados de la administración de justicia y abogados debatirán sobre las implicaciones legales y éticas que plantea el filme. Este evento es posible gracias a la colaboración de Productoras y Distribuidoras, que apoyan iniciativas que vinculan el cine con la educación. La entrada será gratuita, ofreciendo una oportunidad única para el alumnado sobre el impacto de la tecnología en el ámbito judicial.